Como un año dedicado a la supervivencia y a cuidar de la vida sin parar por ello su Plan de Desarrollo, así calificó el alcalde de Santa Fe de Antioquia Andrés Felipe Pardo Serna sus primeros 360 días al frente del ejecutivo municipal. En entrevista exclusiva con el periódico EL SANTAFEREÑO, el jefe e inquilino número uno del Palacio Consistorial Juan Antonio Mon y Velarde hace un pormenorizado balance de las obras y proyectos que están marcha en medio del Covid-19, una coyuntura que no ha sido óbice para gestionar y proyectar lo que será su cuatrenio de gobierno, el cual tiene como lema “Construyamos Progreso con Empresa, Empleo e Ingresos. Esto nos contó.

70 estudiantes de los municipios de Sopetrán y Santa Fe de Antioquia se beneficiarán de esta nueva infraestructura educativa. La escuela hace parte de los acuerdos de consulta previa que se desarrollaron con las comunidades aledañas.

Desde hace dos meses, Santa Fe de Antioquia cuenta con una nueva agrupación musical. Se trata de Armonía Parrandera, un grupo conformado por artistas santafereños, especializado en los ritmos criollos parranderos, muy solicitado en estas fiestas de diciembre y principios de año.

Más de 5.000 aguinaldos repartió este año este Papá Noel que por casi 40 años ha recorrido de norte a sur y de sur a norte todos los barrios y las veredas de Santa Fe de Antioquia, gracias a su espíritu filantrópico y al apoyo de un grupo de empresarios textileros, que siempre lo han acompañado en esta noble causa. Un gesto de humanidad y de amor al prójimo que merece todo nuestro agradecimiento.

Una imagen vale más que mil palabras y la colorida luz decembrina se aprecia mejor sobre los sitios y espacios patrimoniales de la perla de Robledo que desde hacia mucho tiempo no lucía tan radiante en navidad, todo gracias a la gestión del alcalde Felipe Pardo Serna y la empresa de servicios públicas municipales.