Muy preocupante es hoy el panorama que se cierne sobre la salud de los santafereños, a decir del aumento progresivo de los casos de Covid-19 en Santa Fe de Antioquia. Y es que de cinco casos que teníamos hace un mes, hoy, a 23 de julio de 2020 se contabilizan 78 casos, 69 de los cuales son autóctonos y 9 confirmados importados, una cifra inimaginable que no estaba en las cuentas de nadie.
Sin duda que estas estadísticas son un reflejo de la tendencia en el aumento de los casos a nivel regional, departamental y nacional, cifras que son el resultado del relajo y la indisciplina social que vemos a diario con las reuniones sociales y la dejadez en el autocuidado.
Lo más triste de esta historia es que todavía hay gente incrédula que piensa que esto es un juego y que aquí no pasa nada, cuando hoy en Colombia la cifra de muertos supera los 7.300. Es preocupante ver como todavía hay gente en la calle andando sin tapabocas, y lo que es peor, participando de fiestas clandestinas sin ningún distanciamiento y protección.
Cabe recordar que en esta segunda quincena de julio, la pandemia en nuestro país alcanzará su pico más alto, es decir, que en la actualidad estamos en la etapa máxima de infección donde saldrán muchos casos positivos. No en vano las medidas extremas como el toque de queda y la ley seca se han incrementado en muchas regiones de Colombia, en un intento por frenar la velocidad y el contagio del temible virus.
Así que estos días serán cruciales para darle la batalla a este enemigo invisible que es el coronavirus. Todo dependerá, primero del grado de responsabilidad individual y luego colectiva, para así entre todos ganarle este chico a la muerte.
De todos nosotros dependerá que la curva de contagio empiece a bajar pronto, o por el contrario ver tristemente que se mantenga en el techo máximo.
Como tantas veces se ha repetido, la fórmula es simple: Usar tapabocas, lavarnos las manos periódicamente, quedarnos en casa y salir solo a lo estrictamente necesario, no hacer visitas y menos recibirla, ni aun de la misma familia.
Recordemos que desde la Alcaldía Municipal se decretó una serie de multas que van desde los 200 mil pesos por andar sin tapabocas, hasta los 5 millones por persona con Covid-19 positivo por fuera del aislamiento.
Como dice el dicho popular en estos tiempos de pandemia: “es mejor estar encerrados que no finados”, “es mejor ser paciente que paciente”.