Del 4 al 8 de diciembre, la programación cinematográfica y académica del XXI Festival de Santa Fe de Antioquia estará disponible de manera virtual para que la disfrutes desde la comodidad de tu hogar. Será un festival diferente, para cuidar de ti y de tu familia, esperando vernos el año entrante.
Del 4 al 8 de diciembre, el Festival de cine de Santa Fe de Antioquia estará celebrando su edición número 21, el cual se llevará a cabo de manera virtual.
La temática de este año será Las familias en el cine. La forma como el cine ha narrado a las familias a través del tiempo será el eje sobre el que conversaremos en la próxima edición del Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia. Además, veremos historias narradas sobre las familias: familias grandes, familias chicas, familias tradicionales, familias contemporáneas, familias de diferentes épocas, y nacionalidades, pero fundamentalmente familias en su esencia.
Así mostraremos cómo el cine ha retratado el núcleo de la sociedad, cómo ha sido su narrativa, cómo ha cambiado ésta a través del tiempo y cómo las familias esbozadas en el cine son un reflejo de las familias reales y de la transformación de la sociedad.
PROGRAMACIÓN:
Más de 50 películas serán exhibidas como parte de las diferentes muestras del Festival: muestra central, muestra de cine colombiano, muestra de cine infantil, Caja de Pandora y otras muestras especiales.
Películas provenientes de España, Argentina, Perú, México, Francia, Chile, Venezuela y Colombia, harán parte de estas muestras del Festival. En cuanto a la Caja de Pandora, que es la convocatoria que año a año reúne lo mejor de los cortometrajes colombianos o de realizadores colombianos en el exterior, este año tendrá una selección de 15 cortometrajes que será exhibida en el marco del Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, en las categorías de: ficción, documental y animación.
Dentro de las muestras especiales se destacan la muestra académica realizada en alianza con la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, la muestra Antioquia para verte mejor realizada en alianza con Comfenalco Antioquia, y la muestra especial Cine y derechos humanos, desarrollada en alianza con la Embajada de España en Colombia.
Esta programación estará disponible, sin costo para los espectadores, en la plataforma digital boonet.co, y la programación podrá ser consultada en las redes sociales del Festival
Facebook.com/festicinesantafedeantioquia | Instagram.com/festicineantioquia) y en la página web: festicineantioquia.com
Por su parte, el componente académico, será transmitido por Facebook LIVE en la fanpage del Festival @FesticineSantaFeDeAntioquia, y en él se podrá disfrutar de conversatorios con profesionales de la industria audiovisual nacional e internacional.
Así mismo, la exhibición cinematográfica tendrá invitados que dialogarán con el público en torno a las películas participantes en el festival. En esta oportunidad el festival tendrá más de 30 invitados provenientes de países como España, Perú, Argentina y por supuesto
Colombia.
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Y DE CONVERSATORIOS
A TRAVÉS DE FACEBOOK LIVE: Prográmate con tu familia y amigos del 4 al 8 de diciembre, para hacer parte de esta ineludible cita con el cine, las artes y el disfrute fantástico del cine en todo su esplendor, con nuestro Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia.
Encuéntranos en redes como FesticineAntioquia y en nuestra página web: festicineantioquia.com
El festival es apoyado por el programa nacional de concertación cultural del Ministerio de Cultura.