Más de 5.000 aguinaldos repartió este año este Papá Noel que por casi 40 años ha recorrido de norte a sur y de sur a norte todos los barrios y las veredas de Santa Fe de Antioquia, gracias a su espíritu filantrópico y al apoyo de un grupo de empresarios textileros, que siempre lo han acompañado en esta noble causa. Un gesto de humanidad y de amor al prójimo que merece todo nuestro agradecimiento.
El único Papa Noel criollo que se ha recorrido toda la geografía urbana y rural de nuestro municipio por casi 40 años, llevando en carro y a lomo de mula cientos de aguinaldos a los niños de más escasos recursos de Santa Fe de Antioquia se llama Don Guillermo Henao Martínez.
Este exitoso empresario textilero y ex concejal, vinculado a la Ciudad Madre hace más de 40 años, es un ejemplo de entrega, constancia, dedicación y filantropia hacia una comunidad barrial y campesina que cada diciembre espera con ansia su llegada al lado de su esposa Cristina Grajales.
Han sido varias las generaciones de santafereños que guardan muy gratos recuerdos de este querido personaje que saca de su tiempo y de sus recursos (con el apoyo de algunos empresarios) para llevarle un poco de alegría en cada navidad a la niñez campesina que lo rodea, una vez llega al barrio o a la vereda con su traje rojo, su barba blanca y su saco lleno de regalos.
Solo ver el rostro encendido de satisfacción de los niños al recibir su aguinaldo lo vale todo, dice este hombre simpático y bonachón, al que las autoridades municipales le deben un GRACIAS, así con mayúscula.
PAPÁ NOEL VIAJERO
Según le contó a EL SANTAFEREÑO Henao Martínez, “a pesar de las dificultades presentadas en este diciembre de 2020, yo como Papá Noel pude cumplir el objetivo de completar 38 años consecutivos dándole alegrías a los niños y adultos de varias veredas de Santa Fe de Antioquia. Fue así como este año, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguiridad para protegernos del virus del Covid-19, pudimos viajar a poblados como Tonusco Arriba, Churimbo, La Aldea, Moraditas, Sabanas y La Tolda; además a varios barrios de la zona urbana, así como también a la gran mayoría de casas que se ubican en las orillas del río Cauca hasta llegar a los límites con Anzá”.
Asegura que en total fueron más de cinco mil regalos, entre ellos balones, muñecas, bolsos, carros, toallas, blusas, faldas y mercados, aguinaldos que fueron posibles, gracias a la vinculación de varios propietarios de la urbanización Hacienda Valle Real, así como de diferentes industriales, entre ellos: Textilera de Bogotá, Disex Microdainer y Polinycom, Artextil, Jogo, Equielec S.A.S, la pequeña Galería, Confecciones Aventura, y el Señor Alfonso Ramirez.
Por último, hay que destacar que la mayoría de las prendas donadas dentro de los aguinaldos, fueron elaboradas en Santa Fe de Antioquia por dos talleres de confecciones, liderados por madres cabeza de familia.
Gracias pues Don Guillermo por todo el esfuerzo que hace para hacer feliz la navidad de muchas familias humildes de nuestro territorio. Su gran generosidad y amor al prójimo es premiada constantemente con las bendiciones, la salud y el bienestar que se merece un hombre y un ser humano como usted. Que Dios nos lo guarda por mucho tiempo.